🧮 La Deuda de las Tierras Raras: Cálculo de la Prima de Guerra Comercial Global y el Costo Social
La escalada comercial de octubre de 2025 es la renegociación violenta de la Deuda Tecnológica Global. Es un choque directo entre el monopolio estratégico (China, que controla más del 90% del procesamiento de Tierras Raras) y el poder de mercado (EE. UU.).
La Jugada China (Control Estratégico): Pekín amplió su régimen de control de exportaciones de Tierras Raras (REE) y componentes críticos, aplicando jurisdicción extraterritorial (la regla del 0.1% de origen chino). Su objetivo es paralizar las cadenas de suministro militares y tecnológicas occidentales, usando el recurso como palanca geopolítica.
La Respuesta de Trump (Arancel Máximo): La respuesta fue la amenaza de imponer un arancel adicional del 100%, elevando la tasa total de algunas importaciones hasta el 130%, más controles sobre "todo software crítico".
El arancel del 130% no es una sanción para China; es el costo inmediato que el sistema debe imponer a sus propios ciudadanos e industrias por la falla estratégica de la diversificación.
Acierto Central: El arancel del 130% es la factura de la irresponsabilidad económica histórica, cuyo cobro es emitido a la población en forma de inflación y estancamiento tecnológico.
Para que la estrategia sea viable y no una penalización autoinfligida, debe dejar de ser un juego de suma negativa y centrarse en desmantelar el monopolio de China en la fase más crítica: el procesamiento.
El vacío dejado por la dependencia de recursos solo puede llenarse con la inversión estratégica y la alianza colectiva, no con aranceles que terminan golpeando al propio consumidor.
Publicar un comentario