El Silencio de los Números

La paradoja de un récord de Hacienda y la crisis del huachicol



El anuncio de una "recaudación récord en aduanas" por parte de Hacienda, en medio de la crisis del huachicol, no es un triunfo. Es el tic-tac de un reloj. Es el resultado de un cálculo matemático en el que un sistema, que se supone que lucha contra el crimen, ha encontrado una forma de monetizarlo. Es una operación limpia y fría, como el metal de un bisturí. La ética ha sido suplantada por una contabilidad en la que el éxito se mide en dólares y centavos.


El acto de **presumir** la recaudación récord revela una lógica financiera desapegada. Es una contabilidad en la que las cifras son la única verdad, y el origen de los fondos, el caos del huachicol, es una variable irrelevante. En el balance de resultados, el crimen organizado se ha convertido en un socio comercial silencioso, un proveedor de capital que, a través de la aduana, es integrado y legitimado. La ética es una variable eliminada para optimizar el modelo de negocio.

"El pez grande se come al chico, pero el pez chico se alimenta del agua en la que nada el grande."
- El Zorro y la Estrella

La cita es inquietante, no por su poesía, sino por su precisión. La recaudación de Hacienda no es un signo de éxito, sino la manifestación de una falla del sistema que ha sido explotada por un nuevo tipo de "red neuronal". Esta red, el mercado negro del huachicol, no es un parásito, sino que se ha adaptado a la "falla" del sistema y ha optimizado sus operaciones. Es un sistema simbiótico en el que el "pez chico" se alimenta del mismo "agua" en la que nada el "pez grande".

La situación actual es un eco de una historia de corrupción y mercados negros. La paradoja de que la riqueza se crea a partir del caos no es nueva. Desde la prohibición de alcohol en Estados Unidos hasta los cárteles de la droga, la historia nos ha enseñado que el control de un mercado siempre crea un vacío que será llenado por un mercado ilegal. El karma nos ha enseñado que la ley del "pez grande" no siempre es la ley que triunfa, y que el "pez chico" siempre encontrará una manera de sobrevivir.


El verdadero punto de inflexión de esta situación no es la recaudación, sino la yuxtaposición de dos eventos que deberían ser opuestos. La "recaudación récord" es la singularidad, el punto en el que el sistema ha evolucionado de luchar contra el crimen a optimizar su propio beneficio a través de él. El "nuevo tipo de red neuronal" es una metáfora de una nueva era en la que el sistema y su contraparte ilegal están en una relación simbiótica, en la que uno se beneficia del otro.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente