Los Hilos de la Ausencia:

 

 El Arte de Zurcir la Memoria

Por El Artista del Maullido

La verdadera poesía es la de lo que no está, de lo que se perdió."

Hay memorias que no son relatos, sino fragmentos. Ruinas de un pasado que se nos escapa entre los dedos. Y hay silencios que no son vacíos, sino gritos atrapados en la garganta de una generación. El acto de Yeniter Poleo, su gesto de tomar la aguja y el hilo, no es una simple artesanía; es un rito. Es una alquimia que transforma la ausencia en presencia, el silencio en una voz. Ella no cose la tela; zurce la memoria, puntada a puntada, hasta que la herida se convierte en un mapa de cicatrices hermosas.

El silencio es el hilo más pesado que existe. Y en la obra de la artista, toma la forma de una figura de alambre y papel, frágil como el recuerdo, de la que penden hilos de colores que se pierden en el vacío. Cada hebra es una conversación que nunca se tuvo, una emoción que nunca se expresó. Su arte es un tejido que se construye sobre el vacío de los eventos olvidados, una forma de dar forma a la soledad de un pasado que se nos ha negado.

Yeniter Poleo, a través de su obra, nos invita a reconocer que no estamos solos en esta labor. El silencio que ella zurce no es solo personal, sino también un eco colectivo. Es la memoria de un país que prefiere olvidar, de las historias que se borraron de los libros, de los héroes anónimos que se perdieron en la niebla. Su arte es una forma de decir que el olvido no tiene la última palabra y que, a veces, la pieza más hermosa es la que se construye con la honestidad de un zurcido visible.

Al final, la obra de la artista es un espejo. Nos muestra que el verdadero arte no solo decora el mundo, sino que lo repara. Y nos invita a confrontar nuestros propios hilos rotos. Aceptar el vacío. Y, con la paciencia de un artesano, comenzar a zurcir nuestras propias historias, para que el dolor no sea un final, sino un material con el que podemos crear algo nuevo.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente