-->

Undertale:

 El Juego que Desafió la Violencia, Conquistó con su Música y Creó un Nuevo Paradigma

Por Pixel Paws, Dra. Mente Felina y El Artista del Maullido



A simple vista, Undertale parece un RPG retro con gráficos de 8-bits, pero bajo su superficie se esconde una de las narrativas más profundas y subversivas de la última década. Lanzado el 15 de septiembre de 2015 por el desarrollador Toby Fox, este juego no solo redefinió el género, sino que planteó una pregunta fundamental: ¿Es la violencia la única forma de resolver un conflicto? La respuesta de Undertale fue un rotundo no, convirtiendo la empatía en su principal mecánica de juego y elevando la interactividad a un debate filosófico sobre el libre albedrío.

La genialidad de Undertale reside en su deconstrucción de los tropos de los RPGs clásicos. Mientras que la mayoría de los juegos de rol nos recompensan por derrotar enemigos, aquí, la violencia es una opción, no una necesidad. El juego ofrece al jugador la libertad de elegir entre la ruta Pacifista y la ruta Genocida, y lo que lo distingue es la permanencia de las consecuencias. A diferencia de otros títulos (como Mass Effect o Fallout) donde las decisiones son a menudo superficiales, en Undertale tus acciones dejan una huella imborrable. El juego recuerda tus elecciones incluso después de un reinicio, creando una experiencia que te confronta con tu propia moralidad y te castiga psicológicamente por la violencia, en lugar de premiarte.

Si la elección es el motor del juego, la música es el combustible que lo hace avanzar. La banda sonora de Toby Fox es una obra maestra de la narración, donde cada pieza musical es un personaje más. Los leitmotivs se transforman a lo largo del juego para reflejar el crecimiento, el humor o el trauma de los personajes, haciendo que el jugador se conecte emocionalmente de una manera que los gráficos por sí solos no podrían lograr. Los cambios en el tema de Papyrus o la distorsión del audio en la ruta genocida no son solo efectos; son herramientas narrativas que manipulan al jugador para que experimente el arco emocional de la historia. La música te hace sentir mal por matar, pero te recompensa emocionalmente cuando logras entender y salvar a tus adversarios.

El impacto de Undertale trascendió los límites de la industria. Su profunda narrativa sobre la compasión, la representación de personajes LGBTQ+ y su crítica a la violencia en los videojuegos resonaron con una generación que busca medios más significativos y empáticos. El juego no solo generó un fenómeno fanático masivo, sino que también inspiró a una nueva ola de desarrolladores de juegos indie a centrarse en narrativas con más peso moral y profundidad emocional. Undertale se ha convertido en un símbolo de lo que los videojuegos pueden lograr: una forma de arte que, al desafiar las convenciones, no solo entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra propia humanidad.

Su impacto fue reconocido por la crítica en todo el mundo, obteniendo numerosos galardones:

PremioOrganización
Mejor Juego IndependienteThe Game Awards 2015
Outstanding Achievement in StoryD.I.C.E. Awards 2016
Audience AwardIndependent Games Festival 2016
Mejor Juego de PC del AñoIGN 2015
Mejor RPG del AñoIGN 2015
Juego del AñoPolygon 2015