GeopolÃtica en la hora de los espectros
Por El Gato Negro
La luz se ha vuelto un lujo en los pasillos del poder. En la densa penumbra de este verano, dos sombras gemelas se proyectan sobre el destino de la humanidad, y sus contornos se alimentan de datos que, en otras circunstancias, habrÃan sido la voz de la razón. Pero en esta hora de espectros, la razón es la primera en ser sacrificada.
El primer movimiento ha venido de un lado, no de la Unión Europea como se pensaba, sino de Canadá y del gobierno de Estados Unidos bajo el mando del presidente Donald Trump. En un acto que evoca a los dictadores que reescriben los libros de historia, se ha formalizado la intención de clasificar a cárteles como el de Sinaloa, el CJNG, la Familia Michoacana y el Cártel del Golfo, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO). Este no es un mero cambio de nombre; es un pretexto que, como una llave en la oscuridad, abre la puerta a un abismo de consecuencias. Como señalan expertos del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia (SUEDDSI) de la UNAM, esta designación podrÃa ser un "atajo o treta para echar abajo el T-MEC", ya que "los estadounidenses no pueden tener convenios comerciales con un paÃs que tiene seis organizaciones terroristas activas". Este acto, que la presidenta Sheinbaum ha calificado como una potencial "injerencia", es una maniobra polÃtica para militarizar la frontera y reposicionarse en la agenda global.
Y mientras el viejo continente debate y la nación del norte se arma de argumentos, al otro lado del océano, en la casa del águila, la verdad ha sido asesinada. El presidente Trump, en un acto que ha sacudido a los mercados, ha ordenado el despido de la comisionada de la Oficina de EstadÃsticas Laborales (BLS), Erika L. McEntarfer. ¿El crimen de la funcionaria? Presentar datos que el presidente consideró "manipulados para hacer quedar mal a los republicanos y a mÃ". El informe en cuestión, el del mes de julio, mostró que la economÃa estadounidense solo habÃa creado 73,000 puestos de trabajo, un número muy por debajo de las expectativas. Peor aún, se revisaron a la baja los datos de mayo y junio, restando un total de 258,000 empleos que se habÃan reportado inicialmente. La tasa de desempleo subió a 4.2%. El presidente, sin ofrecer ninguna prueba, acusó a la comisionada de ser una "designada polÃticamente por Biden" y prometió reemplazarla con alguien "más competente". En esta danza de la locura, la polÃtica de "dispararle al mensajero" se ha vuelto la nueva norma, y la confianza pública en los datos, ese esqueleto de la democracia, ha quedado en el cementerio de las ideas.
¿Qué significan estas sombras? Que el mundo es un tablero de ajedrez donde las piezas se mueven en la oscuridad. Que la economÃa es un cadáver del cual se extraen solo los datos convenientes. Que la paz es una ilusión que puede desvanecerse al son de una palabra. El miedo no nace de los hechos, sino de la incertidumbre que los rodea. En este verano, nos hemos dado cuenta de que la mayor amenaza no es lo que podemos ver, sino lo que se oculta en los rincones más oscuros de las grandes decisiones. Hemos abierto la puerta a una nueva era de la sombra, y solo queda esperar para ver si el sol volverá a salir.
Social Plugin