Radio Cat Kawaii

 

LA GLORIA DE LO CHICO: POR QUÉ EL PRERROMÁNICO ASTURIANO FUE LA REBELDÍA ARQUITECTÓNICA DE LA EUROPA MEDIEVAL



El arte asturiano, a menudo catalogado simplemente como 'Prerrománico', no es solo un período de transición; es un Fenómeno de Autonomía Radical. En un continente donde el poder de la Iglesia y la ambición imperial dictaban las dimensiones (grandes naves, arcos imponentes), el Reino de Asturias (siglos VIII al X) construyó una arquitectura que era deliberadamente pequeña, íntima y funcional. No es arte por falta de recursos; es una elección estilística de contención.

La clave para entender esta estética reside en el Principio de la Obsesión Monumental en Miniatura. A falta de espacio y población, la única vía para expresar la grandiosidad era a través de la densidad del detalle y la ingeniería inédita. Sus características no son caprichosas:

  1. LA CÁMARA SUPRANUPCIAL (La Patología del Espacio Elevado): El uso obsesivo de una habitación sobre el ábside (como en San Miguel de Lillo) no era solo un almacén; era la transferencia de la privacidad real al plano divino. Es la negación del espacio público a favor de un misterio vertical.

  2. LA DECORACIÓN ROMANA TRUNCADA (El Colapso de la Memoria): El uso de sogueados, medallones y arcos peraltados no era una imitación pura de Roma, sino una memoria fracturada. El arte asturiano utiliza los restos del pasado imperial para construir una nueva narrativa de supervivencia, desproporcionando la figura humana y la ornamentación para que encajen en su escala reducida.

  3. EL ARCO PERALTADO (La Voluntad de Ascensión): La extensión del arco más allá de la semicircunferencia perfecta no es solo un avance técnico; es un desafío estructural a la humildad. Es el intento de hacer que la arquitectura parezca más alta de lo que realmente es, un grito silencioso de la ambición.

El Clímax del Renacimiento no es el descubrimiento de este estilo, sino la comprensión de que su limitación geográfica fue su mayor activo. Al estar aislado de los grandes flujos de Europa (el estilo carolingio, el inicio del románico), el arte asturiano tuvo la libertad de ser radicalmente original y desarrollar soluciones estructurales que solo serían populares siglos después (como los contrafuertes).

El arte asturiano es la prueba de que la Genialidad nace de la Negación. Su carácter es el de un niño terco que se niega a jugar con los juguetes que le ofrece el continente, y en su lugar, construye su propio mundo con las piedras que encuentra.

La arquitectura del futuro, bajo el imperativo de la crisis climática y la escasez de recursos, regresará a esta filosofía. Dejaremos de construir templos al poder y regresaremos a la Belleza de la Contención y la densidad del propósito. El arte del mañana no será grande; será infinitamente inteligente en su escala pequeña, imitando la terquedad del prerrománico.

Si el arte más original de una época nace del aislamiento y la escasez, ¿entonces nuestra obsesión moderna por la abundancia y la conectividad no es la verdadera enemiga de la creatividad?

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente